- Agua ( )
- Luz ( )
- Sonido ( )
- Madera ( )
- Aire ( )
- Calor ( )
- Electricidad ( )
- Plástico ( )
- Vidrio ( )
- “Los candados y llaves que se utilizan para cerrar puertas, portones, tranqueras y algunas rejas están constituidos por una mezcla o aleación de dos metales que son el estaño y el cobre, esa mezcla la conocemos con el nombre de bronce.”
- El vidrio que comúnmente se usa para fabricar vasos, platos, botellas y cubrir ventanas es elaborado a partir de una mezcla de arena, sales de calcio y sales de sodio, que al fundirse a elevadas temperaturas origina un material que es posible ser sometido a de moldeado y de soplado. Otros vidrios que son utilizados para las ventanillas de los autos o colectivos, y que por lo tanto deben ser más seguros y no deben astillarse con facilidad se fabrican con una fina capa de plástico, encerrada entre dos delgadas capas de vidrio común.
MASA, PESO VOLUMEN Y DENSIDAD DE LOS MATERIALES Y CUERPOS
Hemos analizado varias PROPIEDADES DE LOS MATERIALES que, obviamente también son PROPIEDADES DE LOS CUERPOS por estar éstos constituidos con MATERIALES.
Entre las PROPIEDADES vistas hay algunas que tienen cierta importancia a la hora de estudiar la MATERIA y los CUERPOS.
¿Cuáles son esas propiedades?
Esas PROPIEDADES que tienen cierta relevancia en lo que se refiere al estudio de la MATERIA y los CUERPOS son:
●
MASA
●
PESO
●
VOLUMEN
●
DENSIDAD
¿Qué es la masa?
¿Qué es el peso?
¿Qué es el volumen?
Vamos entonces a tratar de responder a éstos interrogantes….
.
●
La MASA de un cuerpo es la cantidad de materia que forma a dicho
cuerpo. Esta propiedad se la puede medir por medio de una balanza y se expresa
en kilogramos (Kg), gramos (g), miligramo (mg).
●
EL PESO de un cuerpo es
la fuerza con que la Tierra atrae a dicho cuerpo. Esta propiedad está
directamente relacionada con la MASA que tiene el cuerpo, ya que cuanto MASA es
decir, más MATERIA posea un cuerpo, mas fuerza debe realizar la Tierra para
atraerlo. El peso es una fuerza que
tiene dirección
vertical y sentido hacia el centro de la Tierra.
●
El VOLUMEN de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa dicho
cuerpo. Esta propiedad se expresa en medidas cúbicas como metro cúbico (m3),
centímetro cúbico (cm3), milímetro cúbico (mm3), etc.
IMPORTANTE !!!
La MASA de un cuerpo es siempre la misma, es decir que no varía con el lugar donde se mida. El
PESO de un cuerpo varía de un lugar a otro de la Tierra o del Universo
●
La DENSIDAD: es la relación (cociente o división) entre la masa que
constituye un cuerpo y el volumen que
ocupa ese mismo cuerpo.
DENSIDAD=MASA/VOLUMEN
No olvidar que al realizar el
cociente entre la unidad de masa y volumen la unidad de la densidad se
expresara:
g/cm3 - Kg/m
Actividad
1. A partir de los siguientes cuerpos, responde las preguntas más abajo presentadas.
AUTITO DE PLASTICO
AUTITO DE METAL
a- ¿El
material que forma a los dos cuerpos es el mismo?
b- Si
el volumen de los dos autitos es el mismo ¿su peso también los será?
c- Si
el volumen de los dos autitos es el mismo ¿su masa también lo será?
d-
¿Sería correcto afirmar que “a igual masa, igual peso”? ¿Por qué?
e- ¿La masa del
autito de plástico en la Tierra será la misma que en la Luna? ¿Por qué?
f-
¿El peso del autito de metal en la Tierra será el mismo que en la Luna? ¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario